Obús + Empiric
![Obús + Empiric](https://www.muchorockradio.com/media/zoo/images/Obus_ES_434a81e5c1914e376dceb1ed8e689cb1.jpg)
Escenario Santander - Sábado 1 Febrero 2020.
...¡Pico y pala! repetía Fortu por el micrófono. Sin duda la fórmula para la supervivencia de la música rock y los grupos en tiempos difíciles. Y en eso Obús, camino de las cuatro décadas sobre los escenarios, tienen cátedra. No hay atajos. El camino es dejarse la piel en cada actuación.
Pero empecemos por el principio. Una preciosa noche la del sábado, con una temperatura impropia de Febrero y más acorde con la primavera-verano, nos acompañaba a Escenario Santander. El regreso a tierras cántabras de Obús, dentro de la gira de presentación de su último trabajo "Con un Par!!", más la puesta de largo de los locales Empiric, eran excusas suficientes para acudir a la cita. Y no nos equivocamos. Tampoco lo hicieron el montón de amigos de esta casa a quienes mandamos un gran saludo.
Empiric es el proyecto del vocalista y compositor Juan Pablo (ex-Fatal Portrait), quien hace un tiempo lograra grabar un buen puñado de temas con algunos de los primeros espadas del rock nacional, y que puedes escuchar en nuestra sintonía. El mero hecho de reunir a una formación de curtidos músicos cántabros bajo su lema, merece toda nuestra atención. Ahí están Jorge y Fonso (Bifrost) a las guitarras, Edu (Crystal Moors) al bajo y David (Bifrost) a la batería.
En la música, como en la vida, mucho depende de con quién viajes. Y no podía ser de otra manera. Temas como "Regresaré" con el que comenzó el espectáculo, o "La Noche Eterna", sonaban sólidos, bien ejecutados por una banda que ojalá se consolide y podamos volver a ver en directo. Más que agradable el comienzo de la noche, y satisfacción generalizada antes de la formación cabeza de cartel.
Y ahí estaban Obús. Otra vez ante nosotros. Cualquiera que quiera escribir sobre la historia de la música en nuestro país, como mínimo, tiene que hacer mención de los incombustibles Fortu y Paco Laguna, a la voz y guitarra respectivamente que, junto a la actual base rítmica conformada por Luisma Hernández al bajo y Carlos Mirat a la batería, se encargan de recordarnos por qué nos gusta tanto esta música, convirtiendo cada una de sus visitas en una auténtica fiesta.
De forma inteligente y aprovechando la expectación inicial, abren la actuación con dos de los temas pertenecientes a su último disco "Con un Par!!". Nos ha gustado más que su predecesor, y sus canciones, como "Rebeldes" o "La Mosca", parecen estar compuestas para ser intercaladas en directo con las más recordadas de la banda madrileña.
Suenan los acordes del primer clásico de la noche, "Necesito Más". El vídeo que captura el momento está colgado en nuestra sección de Actualidad y te animo a verlo. Una banda bien empastada, haciendo lo que mejor sabe hacer y transmitiendo su energía al respetable. Fortu canta, no como nunca, sí como siempre. Y transmite cercanía.
"La Raya", "El Que Más" o el, podríamos afirmar, ya convertido en clásico "Que Te Jodan", hacen vibrar el escenario al que nos apegamos para capturar las instantáneas. "No Me Lo Digas Más" lleva el mismo camino, quizás por ser el primer single extraído del último plástico y una de las más radiadas. Además del cachondeo verbal y gestual de Fortu, hace mención a una de sus últimas apariciones televisivas para dar las gracias por la imitación en Tu Cara Me Suena. Controvertido tema el de la televisión que, sabemos, tiene sus detractores. Aquí no vamos a juzgar la forma que tenga cada cual de ganarse la vida honradamente, y menos si sirve para que otra gente menos informada conozca a los grupos, aunque tenga que ser en programas muy distantes de la música y del rock. Fortu lo zanja magistralmente: "Mejor que salga esta música en vez de otra, no?". Y, cierto es, y pasa históricamente con las formaciones que logran ciertas cotas de popularidad, que algunos de sus inicialmente más reconocidos adeptos "se borran" de su lista, cuando paradójicamente les creen merecedores de un éxito que, además, suele ser el resultado, casi siempre inalcanzable, de un esfuerzo titánico.
Y ya que hablamos de la fortuna y el vil metal, "Dinero, Dinero" suena como un cañón, teletrasportándonos a la época más dorada de Obús y del rock patrio. Espacio también para el lucimiento de esa base rítmica a la que aludíamos. Primero con el solo de bajo de Luisma y, posteriormente, con los malabares de las baquetas de un Carlos que, tras tocar con la cabeza tapada, deja la batería a Fortu para proseguir con la percusión sobre una escalera. Sí. Totalmente circense y entretenido.
Aún queda tiempo para una traca final con clásicos que nunca faltarán, como "Vamos Muy Bien", de los que nos hacen acordarnos de los conciertos de Obús con una sonrisa. La que delata que, aunque pase el tiempo y les hayamos visto innumerables veces, acudiremos a la siguiente cita.
Texto y Fotos: Javi Granja - MuchoRock Radio